Eje estratégico 1
Planeta
Medioambiente, circularidad y energía
La gestión del impacto ambiental de nuestra actividad es determinante para nosotros. Las acciones y objetivos integrados en este eje están dirigidos a calcularlo, mitigarlo y compensarlo, reduciendo el consumo de recursos y la generación de residuos e implementando la economía circular como modelo de gestión.
Somos una compañía Carbono Neutral *
Una empresa es carbono neutral cuando consigue neutralizar la totalidad de los gases de efecto invernadero (GEI) que su actividad emite, mediante el cálculo, reducción y compensación de sus emisiones.
En 2015 comenzamos a calcular la Huella de Carbono de Organización* y desde 2019 calculamos y compensamos anualmente nuestras emisiones de alcance 1 y 2. Nuestro trabajo nos ha validado la consecución del sello Calculo-Reduzco-Compenso, reconocimiento que otorga el Registro Nacional de Huella de Carbono y las certificaciones CO₂ calculado y compensado de AENOR.
En 2024 hemos vuelto a compensar el 100% de las emisiones en alcance 1 y 2.
*Alcance 1 y 2
¿Cómo llega Grupo Jorge a ser Carbono Neutral?
Realizamos un inventario de emisiones y calculamos nuestra huella de carbono.
Este es el primer paso para conocer nuestro impacto, identificar las fuentes principales de emisiones, fijarnos metas de reducción anuales y diseñar estrategias específicas para alcanzarlas.
114.306 t CO₂ en Alcance 1 y 2 en 2024
561.076 t CO₂ en Alcance 3 en 2024
Hemos desarrollado un plan de descarbonización a medio plazo con objetivos ambiciosos de reducción de emisiones hasta 2030. Además, este plan de descarbonización se ha validado durante el 2025 por la iniciativa SBTI (Science Based Targets Initiaive) que establece objetivos de reducción “basados en la ciencia” para cumplir con la meta del Acuerdo de París, esto es limitar el calentamiento global a una temperatura muy por debajo de los 2ºC, por encima de los niveles preindustriales, y continuar con los esfuerzos para limitar el calentamiento global a 1,5ºC.
Dentro de las medidas implantadas para alcanzar esta reducción de emisiones, contamos con parques fotovoltaicos de autoconsumo para la generación de energía renovables que nos permiten reducir nuestro consumo de energía de red; también con sistemas de recuperación de energía térmica residual que nos ayudan a alcanzar una mayor eficiencia energética.
- 20,57 GWh generados en 2024 (FV autoconsumo)
- 15,6 GWh de energía térmica recuperados en 2024
Además de los parques de autoconsumo, contamos con parques eólicos y fotovoltaicos de generación en distintos puntos del territorio español:
- 492,9 GWh generados en 2024 (energía renovable: eólica y fotovoltaica)
- 130.874 t CO₂ evitadas + absorbidas
Invertimos en proyectos de compensación (fuera de la cadena de valor) a través del mercado voluntario de carbono, en diferentes partes del mundo
Es decir, cuando no podemos reducir más nuestras emisiones, aquellas que no podemos eliminar las compensamos invirtiendo en proyectos de reducción en países en los que operamos.
CONÓCELOSImplantamos una cultura de sostenibilidad en todos los niveles de la compañía y en las relaciones con nuestros grupos de interés.
Evaluamos a nuestros proveedores en materia de sostenibilidad para controlar y optimizar nuestros procesos.
CALCULAMOS NUESTRAS EMISIONES DE ALCANCE 3
En 2022 dimos un paso clave hacia la descarbonización calculando las emisiones de alcance 3. Son aquellas asociadas a la cadena de valor de nuestro producto pero sobre las que nuestra organización no tiene control directo, por tanto, son más difíciles de medir y reducir.
Este cálculo nos permite identificar nuevas oportunidades para seguir reduciendo nuestro impacto. Evaluamos a nuestros proveedores para medir su alineación con nuestros objetivos de descarbonización
El resultado en 2024 de estas emisiones asociadas a la cadena de valor han sido de 561.076 tCO₂e.
Nuestro propósito es continuar reduciendo nuestro impacto
Nuestra estrategia de sostenibilidad está alineada con el objetivo “Net-Zero” de las Naciones Unidas para 2050. Nuestro propósito es seguir reduciendo nuestras emisiones de GEI hasta dejarlas lo más cerca posible de cero y llegar a neutralizar las emisiones residuales.
Compromisos y certificaciones climáticas
En Grupo Jorge trabajamos para que nuestro compromiso con la sostenibilidad esté respaldado por marcos internacionales de evaluación y verificación.
Cuestionario CDP (Carbon Disclosure Project)
En septiembre de 2024 completamos el cuestionario CDP, una de las herramientas globales más reconocidas para medir el desempeño de las empresas frente al cambio climático. A través de este reporte voluntario, compartimos datos detallados sobre nuestras emisiones, riesgos asociados y estrategias de mitigación.
SBTi (Science Based Targets Initiative)
SBTi es una iniciativa internacional que ayuda a las empresas a fijar objetivos de reducción de emisiones basados en la ciencia; es decir, alineados con el objetivo de mantener el calentamiento global por debajo de 1,5 ºC respecto a niveles preindustriales, el umbral que la ciencia considera seguro para evitar impactos climáticos graves.
Nuestro plan de descarbonización ha sido validado por SBTi, lo que garantiza que nuestras metas de cara a 2030 son alcanzables y coherentes con estos objetivos.
DAP (Declaración Ambiental de Producto)
Hemos obtenido esta certificación que mide el impacto ambiental derivado de un producto y su ciclo de vida: desde la fabricación del pienso, la crianza y el sacrificio, hasta el despiece y su comercialización.
Esta herramienta nos permite ofrecer información transparente y verificable sobre el perfil ambiental de nuestros productos.
Tenemos cultivos propios que sirven como medios de absorción de GEI
Tenemos más de 170 hectáreas destinadas a la plantación forestal de maderas nobles (nogales y cerezos) que funcionan como sumideros naturales, absorbiendo parte del CO₂ que se emite a la atmósfera.
441,10
t CO2e absorbidas en 2024
Llevamos a cabo una gestión responsable de nuestros recursos y residuos
Transformamos nuestro negocio implementando la economía circular en todas nuestras fases de producción: optimizando la gestión de los recursos hídricos y los residuos.
Hemos obtenido el sello “Aragón Circular” (2022) que verifica nuestro compromiso con este modelo de gestión. También la certificación “Residuo Cero” otorgada por AENOR en en los complejos cárnicos de Zuera, Santa Eugenia de Berga (Vic) y Mollerusa.
También hemos obtenido el Certificado Flota Sostenible por el impulso de acciones para optimizar la eficiencia de la flota,la ISO 14001 y los sellos FSC y PEFC, que promueven la gestión sostenible de los bosques.
Objetivos estratégicos de este eje y alineación con los ODS
Algunas acciones concretas que llevamos a cabo bajo el sello de Feeding the Future:
Calculamos y verificamos a través de AENOR nuestra huella hídrica con el objetivo de reducirla.
Valorizamos más del 90% de los residuos que genera nuestra actividad.
Seguimos desarrollando nuestros parques de energía renovable y apostando por el autoconsumo.
Controlamos la evolución de nuestras plantaciones forestales (sumideros propios de CO2e).
Recuperamos y almacenamos energía térmica para aprovecharla dentro del proceso productivo (reduciendo de forma significativa nuestro consumo, especialmente de gas natural).
Utilizamos el transporte intermodal y tenemos presencia en centros logísticos para un traslado más eficiente de materias primas y producto final.
Realizamos una gestión de purines eficiente, optimizando las rutas para su aplicación como fertilizantes.
Promovemos el desperdicio cero, valorizando los subproductos para la producción PET-FOOD, fertilizantes y biocombustibles.
Nos sometemos a auditorías periódicas que nos ayudan a medir y reducir el impacto ambiental de nuestra actividad.
Grupo jorge está adherido a la iniciativa SBTi certificando el compromiso con la descarbonización.
Nuestras empresas
Somos un grupo empresarial español formado por diversas empresas con una larga trayectoria y un crecimiento rentable, continuado y sostenido.
Rivasam
Nuestra empresa especializada en el despiece, el procesado y el envasado de carne porcina.
Campodulce
Nuestra empresa de curados. Uno de los principales productores de jamón serrano e ibérico.
Primacarne
Nuestras salas de despiece especializadas en cerdas progenitoras.
PPS
Especializada en productos porcinos secundarios como vísceras, magro y tripería.