
SENSORIPIG: Creación de un sistema innovador para una gestión eficiente de la cadena de suministro de pienso mediante Sensorización e IA.
El proyecto, aprobado en la última convocatoria AEI del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, nace con el objetivo de diseñar y desarrollar un modelo predictivo basado en Inteligencia Artificial y tecnología láser para calcular con precisión la capacidad de almacenamiento de los silos de pienso. Este modelo revolucionario permitirá a las empresas de fabricación de pienso anticiparse de manera eficiente a la demanda, optimizando sus procesos de elaboración.
El proyecto, con una inversión que asciende a 160.915 €, destaca por su innovación al emplear sensores y tecnología de análisis de datos para monitorear el stock de granjas y silos en tiempo real.
SENSORIPIG utiliza tecnología avanzadas como IoT y Big Data para mejorar la producción porcina y reducir su impacto ambiental, en respuesta a la creciente demanda de carne de cerdo y la necesidad de eficiencia y sostenibilidad.
Estas soluciones, impulsadas por el consorcio integrado por IA SAPIENS INNOVATION, CUARTE SA, SERPROVIT, los CLUSTERES ARAGONESES de logística (ALIA) y alimentación (ARAGON FOOD NUTRITION CLUSTER) no solo transforman la cadena de suministro en la producción porcina, sino que también establecen un referente para la transición digital y medioambiental en la industria ganadera.

