La carne de cerdo, una proteína de calidad con base científica

Los divulgadores científicos José Miguel Mulet y Juan Pascual defienden su papel en una dieta saludable y sostenible, y llaman a combatir la desinformación con datos.
Desde la Fundación Grupo Jorge, en colaboración con la Cátedra que tenemos firmada con UNIZAR, reafirmamos nuestro compromiso con la divulgación científica rigurosa, dando visibilidad a voces expertas que refuercen la importancia nutricional, social y medioambiental del sector porcino.
En un debate organizado por Diálogos EFE e Interporc, el catedrático de Biotecnología de la Universidad Politécnica de Valencia, José Miguel Mulet, y el veterinario, vicepresidente de AnimalhealthEurope, Juan Pascual, coincidieron en destacar que la carne de cerdo es una fuente sostenible de proteína de alta calidad y puede integrarse perfectamente en una dieta equilibrada.
Ambos insistieron en la necesidad de rebatir con datos científicos las informaciones falsas que afectan negativamente al sector. “Necesitamos proteína de calidad, vitamina B12 y otros nutrientes difíciles de obtener con alternativas a la carne”, afirmó Mulet, quien añadió: “Comer carne es bueno para la salud; su inclusión facilita una dieta más saludable y accesible”.
En materia de sostenibilidad, destacaron el gran avance del sector hacia un modelo de circularidad, en el que el concepto de “residuo” tiende a desaparecer. Pascual citó ejemplos como la reducción del 70 % en el uso de antibióticos o el aprovechamiento de purines como biogás.
Ambos reclamaron una legislación europea basada en criterios científicos sólidos, y no en percepciones alejadas de la evidencia. “Bruselas se ha dejado influir por campañas como ‘End the cage age’, sin tener en cuenta la ciencia del bienestar animal, que es medible y replicable”, apuntó Pascual.
También resaltaron la aportación esencial del sector porcino a la fijación de población rural, la economía local y la nutrición social: “Miles de personas trabajan en la España vaciada produciendo alimentos fundamentales para todos”, concluyó Pascual.
Desde la Fundación seguimos apostando por el conocimiento riguroso como base para un diálogo honesto y responsable en torno al futuro del sector.
Puedes acceder al contenido completo de la noticia a través de este enlace: El prestigioso biólogo que recomienda comer carne de cerdo en España: "Proteína de calidad"